Translate

Il tempo all'Avana

+28
°
C
H: +28°
L: +23°
L'Avana
Lunedì, 24 Maggio
Vedi le previsioni a 7 giorni
Mar Mer Gio Ven Sab Dom
+28° +29° +29° +28° +29° +29°
+24° +24° +24° +24° +24° +24°

domenica 7 giugno 2015

Sciacquare

SCIACQUARE: praticare sci nautico

sabato 6 giugno 2015

Scemare

SCEMARE: perdere intelligenza

venerdì 5 giugno 2015

66° Torneo Hemingway

Il Comodoro Escrich, presidente del Club Nautico Internazionale di Marina Hemingway, ha reso noto che la prossima edizione del Torneo di Pesca al Marlin, si svolgerà dal 13 al 18 giugno 2016.

Scatologia

SCATOLOGIA: studio dei contenitori

giovedì 4 giugno 2015

Ma il "futból" lo vogliamo sviluppare davvero?

Come previsto, grande entusiasmo per l'incontro tra la rappresentativa nazionale cubana e il Cosmos di New York. Secondo le previsioni e aspettative dovrebbe essere il primo incontro di una futura serie di livello alto a carattere internazionale. Per il momento bisogna affrontare la fase eliminatoria per il Mondiale di Russia 2018 e le prospettive non sono rosee. Il primo incontro per la zona del centro-nord-America e Caraibi sarà il prossimo 10 giugno in un confronto con Curaçao in trasferta e ritorno il 14 all'Avana.
Cuba è stata ammessa direttamente alla seconda fase eliminatoria mentre Curaçao ha dovuto vincere la prima per potervi accedere. Poi, se si supera questo non invincibile scoglio...le difficoltà aumenteranno e nella fase finale ci saranno quasi certamente Stati Uniti, Messico, Canada e Costa Rica a competere per i tre posti disponibili, più uno da disputare con finalisti di altri continenti.
Credo che anche con l'ottimismo più sfrenato, anche per questa edizione ci siano ben poche speranze di accedere alla fase finale. In ogni caso, per potersi presentare con decoro agli incontri di un certo livello internazionale credo che si debba mettere mano, seriamente, alle strutture del Pedro Marrero. In modo particolare e prioritario al terreno che più che per il calcio sembra adatto alla semina e raccolta di tuberi. Veramente indecente.
Lo si è visto, una volta di più, in occasione dell'incontro col Cosmos dove gli ospiti si muovevano veramente a disagio. La pioggia, per fortuna non eccessiva, caduta poco prima dell'incontro ha per fortuna attenuato le asperità del terreno anche grazie a (forse l'unica struttura che funziona bene) un buon drenaggio.
Probabilmente le difficoltà, economiche, maggiori si potrebbero avere con l'impianto d'illuminazione, ma non credo occorrano capitali immensi per sollevare 20/30 centimetri di terreno, spianarlo e sostituirlo con terra ed erba di miglior qualità per la bisogna.
Tutto sommato, al di la dei risultati, si tratta anche di una questione di prestigio e di cortesia nei confronti delle squadre ospiti. Se si vuole che Cuba faccia il suo ingresso in qualche scalino più alto nel mondo del calcio.


Scapola

SCAPOLA: senza marito

mercoledì 3 giugno 2015

La diplomazia del pallone

Dopo 43 anni dalla "diplomazia del ping pong" che ha fatto riavvicinare gli Stati Uniti di Nixon alla Cina di Mao è arrivata, a complemento di tutte le altre azioni in corso, la diplomazia del pallone. Indubbiamente un evento importante e non solo sotto l'aspetto sportivo, anzi, la visita del New York Cosmos all'Avana con l'autorevole accompagnamento del suo vice presidente ed ex giocatore Edson Arantes do Nascimiento, meglio conosciuto come Pelé.
Cause di forza maggiore mi hanno impedito di recarmi al Pedro Marrero per assistere all'incontro. Mi sarebbe piaciuto anche incontrare o' Rey che ricordo a Milano nel 1958 quando la nazionale brasiliana era di passaggio per un'amichevole prima di recarsi in Svezia per i mondiali che poi vinse, grazie proprio a questo ragazzino di 17 anni che nessuno conosceva. Essendo ammiratore del calcio brasiliano mi recai all'esterno dell'albergo Astra di corso Vittorio Emanuele II per assistere alla partenza in bus della squadra, verso l'aeroporto di Linate. Come altri tifosi eravamo lì per vedere Didí, Vavá, Garrincha, Djalma e Nilton Santos, Bellini, Orlando e chi prestava attenzione allo sconosciuto Pelé? Pochi anni dopo, quando era diventato famoso in modo fulminante, ho potuto vederlo giocare a San Siro in due occasioni: la prima contro il Milan e uno o due anni dopo contro l'Inter. In entrambe le occasioni con la divisa bianca del Santos e con due prestazioni maiuscole nonostante si trattasse di incontri amichevoli, entrambi vinti dai brasiliani.

Fonte: El Nuevo Herald


Cubanos vivieron una fiesta en partido del Cosmos

El jugador del Cosmos Carlos Méndez (izq.) lucha por la pelota con Maikel Reyes, del equipo de Cuba, el martes 2 de junio del 2015 en La Habana.Desmond Boylan AP
Agence France Presse

 LA HABANA 
La fiesta en las graderías comenzó dos horas antes de que el árbitro Yadel Martínez pitara el inicio del histórico partido amistoso que el Cosmos de Nueva York ganó 4-1 a la selección cubana este martes, con el rey Pelé como invitado estelar.
No fue un partido tradicional, pues todos quedaron felices al término de los 90 minutos, incluso los jugadores e hinchas del equipo perdedor, pues a nadie le importaba el resultado, porque en la cancha no había puntos en juego, sino algo más valioso: la naciente amistad entre Estados Unidos y Cuba, tras medio siglo de hostilidad.
“A nosotros los cubanos nos cuesta tanto trabajo ver alguna figura de renombre cerca de nosotros, entonces eventos como éste no se pueden dejar pasar”, dijo a la AFP Manuel Díaz, quien lucía una camiseta con la bandera estadounidense, y un pañuelo con el mismo emblema en su cabeza, y tocó ruidosamente una ‘vuvuzela' durante todo el partido disputado en el Estadio Pedro Marrero de La Habana.
Varios espectadores ondeaban banderas estadounidenses, algo que no se veía en Cuba desde la revolución de 1959, suceso que convirtió a estos dos países separados por 150 km de mar en adversarios de la Guerra Fría.
Al encuentro asistieron unos 20,000 espectadores, que no se amilanaron por la persistente llovizna que cayó durante todo el día sobre La Habana, lo que provocó que el encuentro se jugara bajo una temperatura inusualmente baja para esta época del año: apenas 23 grados Celsius.
Un momento particularmente emotivo se vivió antes del partido, cuando el Coro de la Academia Nacional de Canto de Cuba entonó los himnos nacionales de ambos países: primero “La Bayamesa”, de Cuba, y luego “Star-spangled Banner”, de Estados Unidos.
Una ovación recibió a Pelé cuando apareció en el balcón del edificio de la administración del Estadio, desde donde siguió el juego del equipo en el que terminó su carrera futbolística en los años 70, tras haber ganado tres Copas del Mundo, un récord que nadie más posee.
También fue recibido con una ovación el estelar del Cosmos, el galáctico Raúl, goleador histórico del Real Madrid, quien fue vitoreado indistintamente por los aficionados cubanos del equipo ‘merengue' y por los del Barcelona.
Era difícil distinguir qué colores dominaban en la gradería, pues aunque muchos aficionados cubanos lucían la camiseta blanca del Real Madrid, también había otros con camisetas azulgrana del Barcelona, así como con albicelestes de la selección argentina y rojas del seleccionado español.
En una isla donde el béisbol ha sido el deporte más popular, el fútbol ha ido ganando adeptos principalmente entre los más jóvenes. A falta de una liga local competitiva, muchos cubanos siguen el torneo español, así como la Champions League de Europa.
“De chiquito practico fútbol, hoy es una gran alegría que haya podido venir el equipo del Cosmos para jugar aquí contra nosotros. Estos topes nos vienen bien para mejorar la técnica”, dijo a la AFP Leonel Hernández, quien ondeaba una bandera norteamericana y otra cubana en el mismo palo, y vestía la camiseta roja del Bayern de Múnich.
El Cosmos fue el primer equipo de fútbol estadounidense que jugó en Cuba en casi cuatro décadas, desde que el Chicago Sting disputó un amistoso en La Habana en 1978, aunque los seleccionados de ambos países se volvieron a enfrentar en 2008 por las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica-2010.
El Cosmos sentenció el partido en el primer tiempo, con los goles del zimbabuense Lucky Mkosana (minuto 8 y 41), del uruguayo Sebastián Guenzatti y de Hagop Chirishian (35). Pero eso no le quitó el ánimo a los espectadores.
El cuadro cubano mejoró considerablemente en el segundo tiempo, con un gol de Andy Baquero (50), pero no tuvo fortuna para culminar sus otras ofensivas con el balón en la red del visitante.
Cuando el árbitro Martínez pitó el final del encuentro, los jugadores de ambos equipos se abrazaron, conscientes de que habían hecho historia, sin importar quién había ganado.



Pelé y Raúl auguran promisorio porvenir al fútbol en Cuba

AFP

LA HABANA 




El rey Pelé y el “galáctico” Raúl auguraron este lunes un promisorio porvenir al fútbol en Cuba, adonde llegaron para el histórico partido amistoso del martes entre el Cosmos de Nueva York y la selección cubana.
“Cuba muy pronto tendrá un equipo en la Copa del Mundo”, dijo Pelé quien destacó que Estados Unidos, donde él finalizó su carrera, así como Venezuela y Colombia, han ido mejorando su nivel competitivo en el fútbol.
“El fútbol en Cuba puede ser lo mismo”, expresó Pelé, quien afirmó que el balompié, al que calificó como “la mayor familia del mundo”, está ayudando ahora a “la paz entre Estados Unidos y Cuba”.
La isla nunca ha clasificado a un Mundial. Su única participación fue en Francia-1938, al que llegó invitada.
Pelé, estrella del Cosmos en los años 70, y Raúl, su jugador actual más destacado, llegaron a la isla comunista con el club de Estados Unidos para disputar el primer duelo deportivo entre ambos países desde el histórico acercamiento iniciado en diciembre.
Esta es la primera vez que ambos visitan Cuba, que no recibía a un equipo de fútbol estadounidense desde 1978, cuando jugó un amistoso el Chicago Sting, aunque en 2008 la selección norteamericana disputó en La Habana un encuentro de la eliminatoria al Mundial de Sudáfrica-2010.
Raúl, el máximo goleador del Real Madrid antes de ir al Cosmos, dijo estar sorprendido por la cantidad de aficionados al fútbol que encontró en La Habana: “Para mí ha sido una gran sorpresa la cantidad de gente que me ha reconocido, que me ha parado, que ha querido hacerse una foto” con él.
“Mucha gente (hay) del Real Madrid, mucha gente también del Barcelona, yo creo que es importante, es un país que vive el fútbol con pasión, que sobre todo la Liga Española la siguen con mucho interés”, indicó el galáctico, quien jugará en el amistoso del marte.
“Ojalá que logren en un país como Cuba que los niños empiecen a jugar al fútbol mucho más y que el fútbol sea un deporte muy importante”, añadió.
Si bien el béisbol es el deporte más popular en la isla, el fútbol ha ido ganando adeptos. En los barrios y estadios de Cuba se ven cada vez más jóvenes jugando fútbol y, a falta de una liga local competitiva, los aficionados cubanos siguen por televisión a los dos grandes equipos españoles, el Real Madrid y el Barcelona.

7u

Scalmo

SCALMO: agitato

martedì 2 giugno 2015

Scafoide

SCAFOIDE: imbarcazione improvvisata

lunedì 1 giugno 2015

Concluso il 65° Torneo Hemingway di pesca

Con la partecipazione di 25 imbarcazioni e 136 pescatori, provenienti da 8 Paesi, si è conclusa anche questa edizione dell'annuale Torneo di pesca al marlin. Massiccia la partecipazione statunitense che per la prima volta dopo oltre 50 anni ha potuto usufruire delle proprie imbarcazioni giunte dalla Florida.
La classifica finale vede al primo posto l'imbarcazione Billy the Kid, scortata da Triple F e Unclaimed, rispettivamente seconda e terza.
L'Italia era rappresentata, come tradizione, da un equipaggio di Olbia, guidato dal capitano Paolo Sala con: Mario Addis, Massimo Mignogna e Fausto Pinna, ha partecipato con "Marlin XI".